Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Los tribunales de la dictadura lo habrían dado por resuelto y prescrito
Justicia chilena reabre caso de Alice Meyer Abel tras tres décadas de impunidad y encubrimiento
Uno de los implicados es ahora un prestigioso empresario

Bogotá D.C., junio 20 de 2014. Sala de Redacción. Por decisión del ministro en visita, Mario Carroza, se reabrió la investigación por el asesinato de la joven deportista de origen alemán, Alice Meyer Abel, ocurrida el 17 de diciembre 1985, en el sector de La Dehesa en la comuna de Lo Barnechea. La familia ha denunciado, a lo largo de tres décadas, encubrimientos oficiales mientras que el único implicado, el empresario Mario Santander Infante, fue absuelto de todos los cargos tras pasar 19 meses detenido en forma preventiva.



Alice Meyer Abel, (Fotos captura)

Alice Meyer Abel, tenía 24 años y era una bellísima deportista de origen alemán, quien practicaba gimnasia, atletismo, motocross, esquí y windsurf, y era hija de José Meyer Gar, quien para la época era dueño de un restaurante llamado München.

Corría diciembre 1985, el año del Buey en el horóscopo chino, y mientras en Chile, a inicios de ese mes, se llevaba a cabo la Teletón, la cual logró reunir la suma de $305.223.402 pesos, en Canadá los 256 ocupantes del avión DC8-63, murieron cuando el Vuelo 1285 de Arrow Air, se estrelló a los pocos minutos de despegar del Aeropuerto de Gander.

En diciembre de 1985, aún faltaban casi cinco años para que la infame dictadura del General Augusto Pinochet llegará a su fin, por lo que sus huestes sombrías aún se paseaban por la administración en pleno apogeo de su poder, pero muy seguramente la joven Alice Meyer, pensaba en todo, menos en esas cosas, mientras daba un paseó despreocupado, en su moto Kawasaki azul de 250 cc., con su espigada, bonita y distinguida figura y su fina ropa blanca.

Fue de esa guisa que fue vista por última vez, esa tarde del domingo 15 de diciembre, en compañía de un hombre fornido, alto y de bigotes, según declaró en su momento Rosa Jara, madre de cuatro hijos y testigo de Jehová, quien se había levantado temprano para acudir a una reunión en el “Salón del Reino” para escuchar una conferencia bíblica y luego el estudio de la revista La Atalaya.



Vista del pueblo de Lo Barnechea, desde el Cerro 18, en la comuna de Lo Barnechea, Chile. Se ve en Primer Plano la Parroquia. (Lonkonao)

El martes 17 de diciembre, el celador Pedro Tudela encontró la motocicleta propiedad de Alice Meyer abandonada en los cerros de Huinganal, y posteriormente al cuerpo de la infortunada joven, en un canal de regadío en el Parque El Sol, La Dehesa, en la comuna de Lo Barnechea.

El cuerpo de la agraciada joven se encontraba la mitad sumergido en el agua, y presentaba fractura de cráneo y tenía sus ropas interiores desgarradas, por lo que las autoridades de la época no dudaron en indicar al robo con violación, como motivos del crimen. Sin embargo sus pertenencias estaban con ella, así como la moto.

El 26 de diciembre del año 1985, en los cerros de Lo Barnechea, apareció ahorcado, colgado de un eucaliptus un joven lugareño y drogadicto de nombre Delfín Díaz Méndez, de 19 años y los médicos legistas de la BH y del Servicio Médico Legal (SML) indicaron con causa de la muerte el "ahorcamiento de tipo suicida". Díaz Méndez, portaba en su brazo izquierdo el reloj de Alice Meyer.

Volviendo a Rosa Jara, cuando se enteró de la muerte de Alice Meyer, por los medios de comunicación, identificó ante las autoridades al empresario Mario Santander Infante, de 30 años de edad, como el acompañante de Alice esa mañana de domingo en que la vio, versión que este negaría insistentemente hasta ser finalmente declarado inocente en el año de 1991, seis años después del asesinato de Alice. Delfín Díaz Méndez, el patético suicida, seria responsabilizado del crimen, y el caso fue cerrado sin miramientos.

Pese a esto, los abogados de la víctima señalaron que el responsable del crimen era Mario Santander Infante, y que Delfín Díaz Méndez, había sido testigo del crimen, siendo junto a Rosa Jara, los únicos que vieron a Alice Meyer y a Mario Santander Infante, a bordo de la motocicleta.

Según esta teoría, Delfín Díaz Méndez, fue muerto e inculpado para lograr la liberación de Mario Santander Infante, algo a lo que se prestó la corrupta policía de la dictadura y dos autopsias falsas usadas para respaldar la versión de la violación y el robo cometido por Delfín Díaz Méndez.

A favor de esta teoría hablaría otro testigo, José Contreras Araya, alías el "Topo Gigio", amigo del difunto Delfín Díaz, y quien dijo haber estado con él cuando murió Meyer, juntos presenciaron cómo el empresario Mario Santander Infante golpeó a la joven y que Delfín extorsionó a Santander, pero este lo silencio. Sin embargo, al final, esto no serviría para impedir el sobreseimiento de Mario Santander Infante y el archivo definitivo del caso, dado que el testimonio de “Topo” fue desestimado.

En la actualidad, el nombre de Mario Santander Infante, aparece asociado al cargo de “DIRECTOR Empresario; ex-Ejecutivo del holding empresarial Sigdo Koppers; Socio fundador” de un Holding Empresarial chileno, creado a partir de 1989, con el objeto de: Efectuar inversiones, Promocionar la creación y desarrollo de negocios y Otorgar financiamientos, etc.

Finalmente, tras veintinueve años de ocurrido el crimen, el ministro en visita, Mario Carroza, ordenó el desarchivo del expediente del Décimo Segundo Juzgado del Crimen de Santiago, en el cual están acumuladas las investigaciones por las muertes tanto de Alice Meyer Abel como del joven Delfín Díaz Méndez.

Lo que permitió el desarchivo del caso fue la presunta intervención de agentes del régimen militar para encubrir el crimen, aunque para el periodista Benedicto Castillo, el caso de Alice Meyer, no responde a propósitos de la dictadura, sino "de la corrupción del Poder Judicial, porque ahí las dos familias que se enfrentaron ocuparon elementos que hablaban de influencias en los jueces que estaban fallando".

Con información de: https://www.cuandoenelmundo.com/, https://es.wikipedia.org/, https://www.cooperativa.cl/, https://angelaaraya.wordpress.com/, https://historiasehistorietas.blogspot.com/, https://noticias.terra.cl/, https://www.biobiochile.cl/, https://www.cambio21.cl/, https://www.incorp.cl/.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista